TRADICIONES Y COSTUMBRES DE PUEBLA
México son las siguientes ;
Día de Muertos
Se celebra cada año en todo el país entre el 1 y el 2 de noviembre, con algunas variaciones regionales. Consiste en colocar una ofrenda con fotos de familiares y seres queridos que hayan fallecido. Los elementos representativos de las ofrendas son la flor de cempazúchitl, el papel picado, incienso y comida del agrado de los homenajeados, así como calaveritas de azúcar con los nombres de los vivos.
Parte de la tradición del Día de Muertos es pasar la noche en el cementerio con los seres queridos fallecidos y decorar sus tumbas con comida y flores, además de ambientar el escenario fúnebre con música, todo digno de una verdadera fiesta.
COSTUMBRES Día de la Candelaria
Se celebra cada año el 2 de febrero para agasajar a la Virgen de la Candelaria. Los platillos tradicionales de la fiesta son el atole y los tamales. La fiesta consiste en la purificación de la Virgen y vestir al niño Dios para bendecirlo en la iglesia. Es una de las tradiciones más importantes de México
Aniversario de la Independencia
El 15 de septiembre se celebra la independencia de México. Esa misma noche, el presidente del país da el famoso "Grito de Dolores" en el Palacio Nacional. Es una fiesta llena de tradición en donde se disfruta de la música y comida típica del país. El día siguiente se da el desfile militar y el pase de lista de las fuerzas armadas
La celebración a la Virgen María cada 12 de diciembre en México, es toda una tradición. En esa fecha, se acostumbra visitar la Basílica de Guadalupe, al norte de la Ciudad de México, para cantarle las mañanitas y agradecerle.
..
Comentarios
Publicar un comentario